Albert Einstein (1879-1955)
Francisco Martínez Navarro
Albert Einstein | Francisco Martínez Navarro |
Albert Einstein realizó su trabajo y sus aportaciones en el campo de la física teórica. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX. Ha sido una leyenda, un icono, en suma, la imagen de la Ciencia del siglo XX.
En 1905, su año milagroso, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, la “teoría de la relatividad especial” que asumía conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y de la mecánica cuántica, explicando el movimiento browniano y el efecto fotoeléctrico.
En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de la gravedad. En 1919, las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa. Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso.
En 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física. Ante el ascenso del nazismo, Einstein abandonó Alemania hacia diciembre de 1932 con destino a Estados Unidos, donde se dedicó a la docencia en la Universidad de Princeton, en su “Instituto de Estudios Avanzados”, donde permaneció hasta su muerte en 1955. Fue proclamado «personaje del siglo XX» y el más preeminente científico de la centuria por la revista Time en su número de 1.999.
Para saber más.
Einstein, Albert (2002). Mis ideas y opiniones. Barcelona. Bon Ton.
Einstein, Albert. y Infeld, Leopold. (1939). La física, aventura del pensamiento. Buenos Aires: Losada
Einstein, Albert. (2005) Sobre la teoría de la relatividad especial y general. Madrid: Alianza.
Nuñez Ramón y otros (2005). Unidad didáctica. La huella de Einstein. Madrid: Fundación para la Ciencia y Tecnología (FECYT). http://www.casaciencias.org/docs/unidad-didactica-einstein.pdf
País, Abraham (1984). La ciencia y la vida de Albert Einstein. Barcelona: Ariel Methodos.
Phillips, Cynthia y Priwer, Shana (2005). Todo sobre Einstein. Barcelona: Robinbook.
Ruiz de Elvira, Antonio (2004). Cien años de Relatividad. Los artículos claves de Albert Einstein de 1905 y 1906. Madrid: Nivola.
Sánchez Ron, José Manuel (2005). Albert Einstein. Su vida, su obra, su mundo. Barcelona. Planeta. Crítica. Fundación BBVA. http://www.librosmaravillosos.com/AlbertEinsteinsuvidasuobraysumundo/pdf/AlbertEinsteinsuvidasuobraysumundo-JoseManuelSanchezRon.pdf
Isaacson, Walter (2006). Einstein, su vida y su universo. www.librosmaravillosos.com
http://www.librosmaravillosos.com/einsteinsuvidaysuuniverso/pdf/Einstein%20su%20vida%20y%20su%20universo%20-%20Walter%20Isaacson.pdf
Einstein, Albert. Mi visión del mundo:
https://www.almendron.com/blog/wp-content/images/2005/04/Mi-vision-del-mundo.pdf